fbpx
Skip to main content

Calle de los Cipreses N64-332 y Manuel Ambrosi. Quito – Ecuador. 02 28 01 825 — 02 24 82 976 — admisiones@gasset.edu.ec

Guía para el uso de dispositivos y aplicaciones educativas

2025-02-20 13:17:15

En esta guía, exploramos los beneficios de la tecnología educativa, ofrecemos recomendaciones para un uso adecuado y sugerimos herramientas confiables que pueden complementar la educación en casa y en el aula. Descubre cómo aprovechar al máximo estas herramientas sin perder de vista la importancia del acompañamiento y la supervisión.

Beneficios del Uso de Tecnología Educativa

  • Fomenta el aprendizaje interactivo y atractivo.
  • Refuerza habilidades académicas como matemáticas, lectura y escritura.
  • Promueve la autonomía en el aprendizaje.
  • Ofrece recursos personalizados según las necesidades del niño.

Recomendaciones Generales para el Uso de Dispositivos

  • Establecer Límites de Tiempo: Para niños menores de 7 años, se recomienda un máximo de 1 hora al día de uso educativo. Dividir el tiempo en intervalos de 15-20 minutos. 
  • Crear un Espacio Adecuado: Usar los dispositivos en áreas comunes de la casa con buena iluminación. Garantizar que el niño esté sentado correctamente para evitar malas posturas.
  • Supervisar el Uso: Acompaña a tu hijo mientras usa aplicaciones educativas para guiarlo y resolver dudas. Activa controles parentales para bloquear contenido inapropiado.
  • Seleccionar Herramientas Confiables: Priorizar aplicaciones con respaldo educativo y buenas reseñas de otros padres. Evitar plataformas con muchos anuncios o compras integradas.

456655

¿Cómo Elegir Aplicaciones Educativas?

  • Adecuadas a la Edad: Escoge apps que coincidan con el nivel de desarrollo de tu hijo. Considera si incluyen imágenes, sonidos y actividades fáciles de entender.
  • Objetivos de Aprendizaje Claros: Busca aplicaciones que trabajen áreas específicas como matemáticas, lectoescritura o habilidades sociales.
  • Interactividad: Prefiere herramientas que requieran la participación activa del niño, como resolver problemas o arrastrar elementos.
  • Accesibilidad: Si tu hijo tiene necesidades especiales, busca aplicaciones adaptadas (pictogramas, narración, o actividades táctiles).

 Estrategias para el Uso Educativo

  • Integra la Tecnología en las Rutinas: Usa apps de cuentos interactivos antes de dormir o actividades matemáticas por la tarde. 
  • Refuerza el Aprendizaje con Actividades Fuera de Línea: Relaciona lo aprendido en la app con actividades físicas, como contar objetos reales o dibujar.
  • Usa el Dispositivo como Herramienta y no como Recompensa: Evita usar la tablet o el teléfono como premio o castigo para que no se asocien con emociones negativas.

Ejemplos de Aplicaciones Educativas

Khan Academy Kids, Math Kids, Amibox-Aula, Ted talks, Duolingo ABC, Kahoot, Cerebrity, Genially.

Monitoreo y Evaluación

  • Revisar Progreso: Verifica los avances del niño en la aplicación para ajustar el enfoque.
  • Fomentar el Diálogo: Habla con tu hijo sobre lo que aprendió o le gustó de la app.
  • Hacer Pausas: Combina la tecnología con juegos físicos y actividades al aire libre.

Recuerda: con una buena guía y supervisión, la tecnología educativa puede convertirse en una gran aliada para potenciar el aprendizaje de tu hijo.

 

Bibliografía

  • Aguilar, M. L., & Vargas, J. R. (2020). El impacto de las aplicaciones móviles en el aprendizaje infantil. Revista de Tecnología Educativa, 12(3), 45-60.
  • Buckingham, D. (2019). Crecer en la era digital: Retos y oportunidades para niños y adolescentes. Barcelona: Gedisa.
  • Common Sense Media. (2021). Guía para padres sobre el uso de tecnología educativa en casa. Recuperado de https://www.commonsensemedia.org.
  • Gee, J. P. (2013). Principios del aprendizaje basado en videojuegos. En El aprendizaje en la era digital (pp. 78-95). Cambridge University Press.
  • Romero, M., & Lambropoulos, N. (2011). Diseño y uso de aplicaciones interactivas para el aprendizaje. Revista Internacional de Educación Digital, 7(2), 13-27.
  • UNICEF. (2021). Impacto del uso de pantallas en el desarrollo infantil. Recuperado de https://www.unicef.org.